Mariposa

Frágil y soñadora, fuerte y realista
miércoles, 23 de mayo de 2007
Los candidatos extremeños apuestan por internet
miércoles, 16 de mayo de 2007
Internet también tiene su día

Dos mundos, el real y el virtual, vivirán paralelamente en este día. El mundo virtual Second Life cuenta con una réplica de los actos organizados por el Ministerio de Industria en la Casa de América (Madrid). En este lugar habrá entrevistas, debates, concursos, etc., para que todo el mundo tenga la oportunidad de conocer las ventajas de la red.
La juventud tiene un papel muy importante este año por lo necesario de su integración y aportación al desarrollo de la Sociedad de la Información. Además los organizadores y responsables de este día han querido dedicarle este año el Día de Internet a este sector.
El hecho de elegir el 17 de mayo para celebrar el Día de Internet se debe a que el primer Convenio Telegráfico Internacional se firmó en este día en el año 1973, por ello la Unión Internacional de Telecomunicaciones escogió este día. Para seguir avanzando en este sector, la entidad pública Red.es desarrollará la II Edición de Fotoblog de Memoria Histórica en toda España.
Muchos medios digitales se han hecho eco de la celebración de este día. Elpais.com incluye hoy una noticia al respecto en la que reta a los ciudadanos a vivir sin internet. Elmudo.es también se hace eco de esta noticia resaltando el hecho de que el 54% de los españoles aún no conoce la red.
martes, 15 de mayo de 2007
Conclusiones tras el análisis de un diario digital


miércoles, 9 de mayo de 2007
II Congreso sobre blogs y periodismo en la red
En dicho congreso participaron como ponentes muchos personajes del mundo de la comunicación como Juan Varela, Fernando González Urbaneja o Rafael Jiménez Claudin.
El congreso duró dos días y cada participante fue progresivamente exponiendo sus ideas y visiones sobre el nuevo rumbo que está tomando el periodismo y su relación con las nuevas tecnologías.
Los objetivos que perseguía este congreso eran muchos, entre los principales están:
- Acercar a los asistentes al mismo el mundo de internet y la relación de la red con el periodismo y la comunicación.
- Tratar el tema de los blogs, su valor y uso así como la importancia que están adquiriendo.
Este congreso dio especial relevancia al mundo universitario y al periodismo del futuro. Era un evento para tratar, analizar y debatir sobre el futuro de la profesión y sus nuevos soportes.